Marc Márquez, en MotoGP; Johann Zarco, en Moto2; y Khairul Idham Pawi en Moto3 fueron los vencedores el Gran Premio de Alemania. Una carrera en la que de nuevo la lluvia fue protagonista.
Marc Márquez demostró en Alemania que es un piloto genial. Dentro de una carrera flag to flag, declarada en mojado, y cuando parecía que no tenía nada que hacer, decidió arriesgar, entrar a boxes cuando quedaban 13 vueltas para que finalizase la prueba, cambiar sus neumáticos de lluvia por unos slicks y volver a pista a jugarse el todo por el todo. La jugada no estaba exenta de riesgo, porque nadie podía saber qué iba a deparar la climatología, pero el piloto intuyó que la pista se estaba secando y que podía realizar este toque maestro.
Al final de la prueba y con 10 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado Cal Crutchlow confirmó que este hombre merece ser campeón del mundo. Tercero fue Andrea Dovizioso.
El conservadurismo de sus máximos rivales, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo se equivocaron en la estrategia. El primero estuvo rodando el nas plazas de podio, pero se decidió tarde a la hora de entrar en boxes y cambiar de neumáticos, llegando a meta en octava posición. Jorge Lorenzo en ningún momento estuvo a gusto rodando en la mojada pista de Sachsenring y se fue de Alemania con un punto en su casillero, pues llegó a meta en décimo quinta posición. Dani Pedrosa fue sexto.
Entre la segunda y tercera plaza del cajón, hubo bastante emoción con Cal Crutchlow que en las últimas vueltas decidió jugarse la segunda posición, frente a un Andrea Dovicioso muy regular y Scott Redding, que el cambio de moto no le trajo demasiada suerte.
Héctor Barberá fue noveno; Alvaro Bautista, décimo; Maverick Viñales, duodécimo y Aleix Espargaró, décimo cuarto.
Brillante victoria de Johann Zarco en Moto2
Johann Zarco se fue de Alemania mucho más líder del Mundial de Moto2. Zarco logró una nueva victoria en una carrera en la que hubo nada menos que 12 caídas por la persistente lluvia alemana. Comenzó la carrera por detrás de Nakagami y de Alex Rins, Nakagami se fue al suelo, lo mismo que Morbidelli que ocupaba las primeras posiciones.
Tampoco tuvo demasiada suerte Alex Rins, la mejor baza española, que se fue al suelo cuando sólo quedaban tres vueltas para el final y cuando rodaba en tercera posición. De esta forma Jonas Folger pudo llegar a la segunda posición, seguido de un renacido Julito Simón que cerró el cajón tras cuatro años de sequía de podios.
Isaac Viñales fue noveno, y Edgar Pons, décimo cuarto.
Pawi, de nuevo es el rey de la lluvia en Moto3
El piloto malasio Khairul Idham Pawi demostró que en lluvia no hay quien le pare. Tras el aguacero del GP de Alemania fue el piloto que mejor supo manejar la situación y logró la segunda victoria en el Mundial de Moto3 de su vida deportiva; la primera fue en Argentina también en unas condiciones difíciles. Andrea Locatelli y Enea Bastiaini fueron segundo y tercero, respectivamente.
Lo mejor de Pawi es que arrancó el GP de Alemania en 20 posición y que en tan sólo cinco vueltas se pudo líder de la carrera.
Por su parte Jorge Navarro fue séptimo, por delante de Brad Binder. Navarro todavía se resentia de su lesión y al menos puedo recortar un punto al líder del Campeonato del Mundo de Moto3. El resto de los españoles no tuvieron demasiada suerte, sólo Aron Canet pudo entrar en los puntos en décimo quinta posición.