La documentación de la moto, lo mismo que nuestro permiso de conducir, la debemos llevar siempre que circulemos. Muchos de nosotros optamos por llevar fotocopias de la documentación de la moto por lo engorroso que es perderla. Recuerdo una vez que llevaba la documentación en un bolsillo exterior de la cazadora; se me olvidó cerrarlo y la cazadora me quedaba algo grande… La documentación salió volando por la autopista y lógicamente, la vi literalmente volar hacia el más allá sin remedio y sin poder parar. El engorro de volver a hacer toda la documentación es bastante laborioso y desde ese día decidí dejar los papeles de la moto en casa, a buen recaudo.
La documentación que debes llevar obligatoriamente en moto es:
- Carnet de conducir con el permiso adecuado a la moto que lleves (A1, A2 ó A).
- Permiso de Circulación.
- Ficha técnica (con la ITV en vigor si la moto tiene más de cuatro años).
- Es recomendable, pero no obligatorio, llevar el recibo del seguro de la moto. Es un dato que los agentes de tráfico pueden comprobar accediendo al Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
- Un parte amistoso, la mejor manera de solucionar un problema con otro vehículo o, en su lugar, la Declaración IDEA.
- Pegatina de la ITV colocada en un lugar visible.
- Pegatina de la etiqueta ecológica para poder acceder a determinadas ciudades como Madrid o Barcelona.
En el caso de que optes por fotocopias, éstas deben de ser compulsadas. Si lo haces en la Dirección General de Tráfico o en el despacho de un notario, tiene un coste… Que es inferior al de rehacer la documentación original.
La opción más sencilla es que te compulsen las fotocopias de la documentación de la moto en un registro oficial, por ejemplo en un ayuntamiento, pero no todos lo hacen.
MiDGT, una APP oficial que tiene validez legal
Hoy la mejor opción de llevar nuestro permiso de conducir y la documentación de la moto es en el teléfono móvil a través de la aplicación MiDGT.
Para usar la APP MiDGT sólo te la tienes que descargar y seguir los pasos que te indica. Para obtener los datos de tus vehículos y carnet de conducir lo más sencillo es hacerlo a través de una Clave PIN, otra aplicación que te debes descargar y que te genera un código temporal que te sirve de «firma digital» para la APP de la DGT. Clave PIN genera tus código contrastando los datos de tu DNI y el de la fecha de validez del mismo. Te envía un código SMS a tu móvil y con éste puedes terminar de registrarte en la APP MiDGT. Puedes encontrar más información de la APP en la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico.
Una vez que la APP tiene tus datos te mostrará tu carnet de conducir (puedes dejar de llevarlo en la cartera) con todos tus permisos válidos y las motos y vehículos que tienes a tu nombre, su ficha técnica, validez de la ITV, permiso de circulación y la compañía de seguros que está asociada a tu vehículo. También muestra la etiqueta ecológica asignada a tu moto.
No te valdrá si compartes la moto o el coche con tu pareja, para lo que deberás llevar la documentación original porque ésta no aparecerá en la APP de MiDGT. En este enlace te contamos más detalles de la APP MiDGT.
Si viajo en moto al extranjero, ¿sirven las fotocopias compulsadas de la documentación?
Si viajas en moto al extranjero no te servirán las fotocopias compulsadas, tampoco tenemos claro si la APP MiDGT tiene validez, por lo que deberás llevar la documentación original. Recuerda que en el caso del seguro algunos países que no pertenecen a la Unión Europea te pedirán la carta verde. En este reportaje te ampliamos la información sobre los viajes en moto fuera de España.