KTM tiene una de las motos más punteras dentro de la categoría naked de media cilindrada. Primero en formato 790 y luego ya en la definitiva 890 Duke R fue una de las grandes novedades de 2020, con una impresionante potencia de 121 CV y 99 Nm de par motor, representa una muy seria opción para los pilotos amantes del uso en circuito que buscan agilidad, garra y aplomo. Aquí te hablamos de la anterior versión de la KTM 890 Duke R.

A la KTM 890 Duke se la conoce como The Super Scapel (el Super Bisturí), como si fuera el instrumental de un cirujano por su rapidísima geometría de dirección. Gracias al diseño autoportante de su parte ciclo y a las suspensiones WP APEX regulables, sigue siendo una moto naked de media cilindrada sin concesiones de ningún tipo, que se siente igual de bien en revirados puertos de montaña que en circuito, a la vez que ofrece más potencia, más par motor y una superior agilidad para dejar su huella en el asfalto que cualquier otra bicilíndrica en paralelo del segmento.

La KTM 890 Duke es una de las referencias entre las motos naked más deportivas

La KTM 890 Duke es una de las referencias entre las motos naked más deportivas

Frenos y neumáticos

Los chicos de KTM saben que no todo es acelerar y que también es importante tener una buena frenada y contacto con el suelo. Para ello se encargan las dos pinzas Brembo Stylema monobloque que actúan sobre unosgenerosos discos de 320 mm en la rueda delantera. La bomba es una Brembo MCS ajustable.

Así es la nueva estética de la KTM 890 Duke R

Así es la nueva estética de la KTM 890 Duke R

La dotación de neumáticos de serie está encargada a unos Michelin Power Cup 2, que proporcionan un agarre fiable en todo tipo de asfalto y de condiciones meteorológicas.

La electrónica de la KTM 890 Duke es una gran aliada

En términos de magia electrónica, la KTM 890 Duke R utiliza los sistemas de ABS en curvas y MTC (control de tracción de la motocicleta) en curvas, con una unidad de medición inercial 6D que no sólo detecta los movimientos laterales (balanceo) hacia delante y hacia atrás (cabeceo) de la moto, sino también la rotación de la moto sobre su eje vertical (guiñada). Esto se traduce en una gestión integral del control de tracción, lograda mediante el uso de un sensor de control de deslizamiento de las ruedas y un sensor de control del ángulo de inclinación.

Los modos de conducción nos permiten tener a nuestra KTM siempre bajo control

Los modos de conducción nos permiten tener a nuestra KTM siempre bajo control

Una selección de modos de pilotaje (Rain, Street y Sport) y el modo opcional Track – garantizan la total personalización de la configuración de la moto por parte del piloto, nueve niveles de ajuste de deslizamiento del control de tracción, activación/desactivación del sistema anti-wheelie y el ajuste adicional del control del acelerador.

La estética de la 890 Duke R está inspirada en las motos de competición

La estética de la 890 Duke R está inspirada en las motos de competición como la RC16 GP

Novedades estéticas

Las mayores novedades de la KTM 80 Duke R son estéticas que se presenta ahora en un lujoso acabado en pintura mate. La decoración recibe el nombre de «Atlantic Blue», el color recuerda al utilizado en la superdeportiva KTM RC16 GP y, más recientemente, en la KTM 1290 Super Duke R, añadiendo a esta moto una presencia aún más «ready to race», como dice el eslogan de KTM.

Sello de marca de todos los modelos «R» de KTM, el característico chasis naranja sigue proporcionando un perfecto contraste de colores, a la vez que refuerza el aspecto de la moto.

El precio de la KTM 890 Duke R es de 13.049 euros

El precio de la KTM 890 Duke R es de 13.049 euros

El precio de la KTM 890 Duke R es de 13.049 euros

La KTM 890 Duke R 2022 llegará a los concesionarios autorizados de KTM a partir de febrero de 2022, con un precio de 13.049 euros.

Y como siempre, KTM ha desarrollado una completa gama de piezas KTM PowerParts especialmente creadas para personalizar e intensificar aún más tu moto.

¿Cuál es el mejor seguro para una KTM 890 Duke R?

Dado el precio y el equipamiento de la KTM 890 Duke R, nosotros te recomendaríamos como mínimo un seguro que contemplase las coberturas de robo. Es una moto muy preciada para rodar en circuito y por ende un objeto muy goloso para los amigos de lo ajeno. Si puedes y te cuadra el presupuesto la opción de un seguro a todo riesgo para la KTM 890 Duke R puede ser la mejor, sobre todo durante los dos primeros años. Recuerda que el seguro obligatorio de una moto sólo incluye daños a terceros y que la póliza debe contemplar nuestros propios años y, mejor, seguro médico, defensa jurídica y reclamación de daños, entre otras coberturas. En este enlace puedes calcular todas las opciones para el seguro de una KTM 890 Duke R.

No olvides que KmCero tiene el mejor seguro de asistencia para motos del mercado, un detalle que no deberías revisar.

Con esta estética no es de extrañar que a la KTM 890 Duke R se la llame Super Scapel

Con esta estética no es de extrañar que a la KTM 890 Duke R se la llame Super Scapel


Ficha técnica de la KTM 890 Duke R

  • Motor: Dos cilindros en paralelo, cuatro tiempos
  • Distribución: DOHC, 8 válvulas
  • Refrigeración: Líquido
  • Cilindrada: 890 cc
  • Diámetro por carrera: 90.7 mm x 68.8 mm
  • Potencia máxima. 89 kW (121 CV) a 9.250 rpm
  • Par máximo: 99 Nm a 7.750 rpm
  • Relación de compresión: 13.5:1
  • Arranque/Batería: Electrico / 12V 10Ah
  • Caja de cambios: 6 velocidades
  • Alimentación: DKK Dell’Orto (Cuerpo del acelerador: 46 mm)
  • Lubricación: Doble bomba de aceite
  • Aceite recomendado: Motorex, Power Synth SAE 10W-50
  • Embrague: Multidisco en aceite, mando por cable
  • Chasis: Multitubular en acero, motor como elemento estructural
  • Subchasis: Aluminio
  • Manillar: Aluminio con tubo de 28/22 mm de diámetro
  • Suspensión delantera: WP APEX 43, regulación en compresión y rebote. Recorrido 140 mm.
  • Suspensión trasera: WP APEX Monoshock, regulación en compresión (rápida y lenta), rebote y precarga del muelle. Recorrido 150 mm.
  • Freno delantero: Doble disco de 320 mm. de diámetro. Pinzas Brembo Stylema, monobloque y radiales.
  • Freno trasero: Disco de 240 mm. de diámetro. Pinza Brembo de pistón simple flotante.
  • ABS: Bosch 9.1 MP con asistencia en curva y modo super moto.
  • Rueda delantera: 3.50 × 17″
  • Rueda trasera: 5.50 × 17″
  • Neumático delantero: 120/70 ZR 17
  • Neumático trasero: 180/55 ZR 17
  • Presión del neumático delantero: 2,50 kg/cm2
  • Presión del neumático trasero: 3,00 kg/cm2
  • Cadena: Retenes X-Ring 520
  • Lanzamiento: 65.7°
  • Avance: 99.7 mm
  • Distancia entre ejes: 1,482 mm ± 15 mm
  • Distancia mínima al suelo: 206 mm
  • Altura del asiento: 834 mm
  • Capacidad del depósito del combustible: 14 litros
  • Peso en seco: 166 kg