Kawasaki, con gran acierto, ha incrementado su gama de motos de aspecto retro con esta versión RS de la Z 650. Es una moto de media cilindrada orientada para los usuarios del carnet A2 o para todos aquellos que busquen una moto de impecable aspecto y muy práctica para un uso diario, con mucho estilo.

Kawasaki aún no ha confirmado el precio de su Z 650 RS y sus máximas rivales serán las Triumph Bonneville, la Yamaha XSR 700 o la Honda CB 650 R, además de su propia hermana la W800

La firma japonesa la presenta como una moto deportiva a un paso por debajo de la Z 900 RS y que se basa en la naked 100 por cien deportiva, la Z 650, que es uno de sus grandes éxitos de ventas.

La nueva Kawasaki Z 650 RS va dirigida a los pilotos más jóvenes y a pilotos con poca experiencia, pero también estamos seguros de que también atraiga a aquellos que recuerdan la icónica «hija de la Z1» Z650-B1 en 1977. El delicado equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo, lo retro y lo actual, ha sido logrado con maestría por el equipo de diseño de Kawasaki, con abundantes referencias a la Z.

La Kawasaki Z 650 RS puede ser una moto perfecta si tienes el carnet A2

La Kawasaki Z 650 RS puede ser una moto perfecta si tienes el carnet A2

En el corazón de la nueva moto se encuentra una versión actualizada del motor bicilíndrico en paralelo de 649 cc refrigerado por agua de Kawasaki, utilizado en los modelos actuales Z650 y Ninja 650.

Un motor muy equilibrado

Con una gran reputación a nivel de fiabilidad y prestaciones, el motor viene equipado con embrague asistido y anti rebote.  Ajustado en el caso de la Z 650 RS para una respuesta a bajas y medias revoluciones, además de las características prestaciones a altas revoluciones, el motor tiene una potencia de 68 CV (50,2 kW) y también estará disponible en los concesionarios Kawasaki con un kit de limitación de potencia de 35kw, para todos los usuarios con carné A2.

El motor de la Z 650 RS ha sido ajustado para una mejor respuesta en bajas y medias revoluciones

El motor de la Z 650 RS ha sido ajustado para una mejor respuesta en bajas y medias revoluciones

En lo que respecta al chasis, el bastidor es multi-tubular que proporciona tanto ligereza como una respuesta ágil. La poca anchura del bastidor también permite a los pilotos llegar fácilmente al suelo en parado y maniobrar la moto en movimiento con la misma facilidad. La altura del asiento es de 820 mm, con la opción de un accesorio de asiento bajo de 800 mm.

Kawasaki ofrece como opción un asiento más bajo

Kawasaki ofrece como opción un asiento más bajo

Soluciones convencionales en sus suspensiones

En cuanto a las suspensiones, delante monta una horquilla convencional de 41 mm  de diámetro y la suspensión trasera es un amortiguador regulable en precarga montado horizontalmente.

Cuadro de instrumentos de la Kawasaki Z 650 RS

Cuadro de instrumentos de la Kawasaki Z 650 RS

La frenada corre a cargo de las pinzas delanteras de doble pistón que actúan sobre discos de estilo retro de 300 mm en lugar de los habituales discos lobulados de Kawasaki, mientras que en la parte trasera un freno de un solo pistón actúa sobre un disco de 200 mm, todo ello asistido por el avanzado sistema ABS de Bosch.

Doble disco delantero y horquilla convencional

Doble disco delantero y horquilla convencional

Las especificaciones técnicas son una cosa, pero el diseño de la Kawasaki Z 650 RS es completamente nuevo. Evocando innumerables recuerdos de la Z650-B1, la pintura y los gráficos son una fiel reproducción de la versión verde de la moto de antaño, la parte trasera de la moto tipo «cola de pato» y los paneles laterales fielmente elaborados rinden homenaje a modelo de 1977. Incluso el asiento y su patrón de costura revelan la exigente atención al detalle de los diseñadores de Kawasaki.

La línea gráfica de la Kawasaki Z 650 RS recuerda mucho a sus antecesoras de los años 70

La línea gráfica de la Kawasaki Z 650 RS recuerda mucho a sus antecesoras de los años 70

Un faro redondo LED ilumina el camino, mientras que la doble instrumentación de estilo analógico en forma de «proyectil de artillería» incluyen un panel central digital. Las llantas doradas multiradio son otra de sus señas de identidad.

El faro redondo con tecnología LED es otra de las señas de identidad de la Z 650 RS

El faro redondo con tecnología LED es otra de las señas de identidad de la Z 650 RS

La Kawasaki Z 650 RS la tendrás disponible en tres esquemas de color: Metallic Spark Black, Candy Emerald Green o Metallic Moondust Gray / Ebony.

La Kawasaki Z 650 RS la tendrás disponible en tres colores diferentes

La Kawasaki Z 650 RS la tendrás disponible en tres colores diferentes

Cuál es el mejor seguro para una Kawasaki Z 650 RS

La Kawasaki Z 650 RS será una moto todo uso que necesita tener un seguro cuanto menos de robo para que puedas estar tranquilo si la dejas en la calle frecuentemente. Tienes también opciones de seguro a todo riesgo para esta moto, con una pequeña franquicia que hará que el precio de la póliza sea algo más bajo. Recuerda tener un seguro de asistencia para motos como el de KmCero, muy asequible y flexible gracias a que te cubrirá en cualquier moto en la que circules.

En este enlace puedes ver todas las opciones de seguro para motos Kawasaki.


Ficha técnica de la Kawasaki Z 650 RS

Kawasaki Z 650 RS

  • Tipo de motor: 4 tiempos, bicilíndrico en paralelo, Refrigeración líquida.
  • Cilindrada: 649 cc.
  • Diámetro x carrera: 83 x 60 mm.
  • Relación de compresión: 10.8:1.
  • Distribución:  DOHC, 8 válvulas.
  • Alimentación: Inyección electrónica de combustible: Ø 36 mm x 2 doble válvula de admisión.
  • Sistema de arranque: Eléctrico.
  • Lubricación forzada, cárter semiseco.
  • Potencia máxima: 50,2 kW (68 CV) a 8.000 rpm.
  • Par máximo: 64 Nm a 6.700 rpm.
  • Consumo de combustible: 4,3 l/100 km.
  • Emisiones CO2: 107 g/km.
  • Transmisión: 6 velocidades.
  • Transmisión final: Cadena sellada.
  • Embrague: Multidisco en baño de aceite, manual.
  • Freno delantero: Dos discos lobulados dobles semiflotantes de 300 mm. Pinza: pistón doble.
  • Freno trasero: Disco lobulado de 220 mm. Pinza: pistón único.
  • Suspensión delantera: Horquilla telescópica de 41 mm.
  • Suspensión trasera: Suspensión tipo back-link con ajuste en precarga de muelle.
  • Tipo de Chasis: Multitubular en acero de alta tensión.
  • Avance: 100 mm.
  • Desplazamiento de rueda delantera: 125 mm.
  • Desplazamiento de rueda trasera: 130 mm.
  • Neumático delantero: 120/70ZR17M/C (58W).
  • Neumático trasero: 160/60ZR17M/C (69W).
  • Presión del neumático delantero: 2,5 kg/cm2.
  • Presión del neumático trasero: 2,9 kg/cm2.
  • Largo x Ancho x Alto: 2.065 x 800 x 1.115 mm.
  • Distancia entre ejes: 1.405 mm.
  • Altura libre al suelo: 125 mm.
  • Altura del asiento: 820 mm.
  • Capacidad de combustible: 12 litros.
  • Peso en orden de marcha: 187 kg.