Ya tenemos el primer Campeón del Mundo del Mundial de Motociclismo. El Piloto mallorquín Izan Guevara, ha logrado la corona en su segunda temporada en el Mundial. Izan Guevara explica sus sensaciones tras proclamarse campeón del mundo en la categoría Moto3 y repasa una temporada, su segunda en el Mundial, en la que ha logrado seis victorias y once podios. Por su parte el Team Aspar ha logrado un nuevo título de equipos.
¿Cómo te sientes?
Es una sensación increíble. Soy campeón del mundo después de una carrera y una temporada fantástica. He estado empujando al máximo durante la carrera y al final el sueño se ha hecho realidad. Quiero dar las gracias al equipo por todo su apoyo, a mi familia y a todos mis amigos.
¿Cuándo empezaste a pensar que podías pelear por el título?
Desde principios de año pensaba que esta podría ser una temporada positiva. No imaginaba estar a este nivel, pero sí confiaba en estar en la lucha por el título hasta el final, hasta la carrera de Valencia. Sin embargo, el punto de inflexión definitivo fue en Aragón. Tras la carrera de Motorland se nos puso el Mundial de cara y entre todos dijimos: “es el momento de ir a por el título”. A partir de ahí, supimos mantener la distancia sobre mis rivales y todo fue un poco más fácil.
¿Qué momento del campeonato te trae mejores recuerdos, si miras hacia atrás?
Mi mejor recuerdo fue cuando conseguimos subir al podio en seis carreras seguidas, dos de ellas con victoria. También recordaré siempre la carrera de Sachsenring porque fue la primera en la que logré escaparme con mucha diferencia, casi cinco segundos, y hacer eso en Moto3 no es sencillo. Estoy orgulloso de que lo consiguiésemos nosotros y es un recuerdo que llevaré siempre conmigo.
¿Qué momento borrarías? ¿Cuál dirías que ha sido el momento más complicado?
El inicio de temporada fue muy duro. Tuvimos sanciones en Qatar cuando salíamos en la pole, en Argentina se nos rompió el motor cuando iba primero, en Austin nos penalizaron por adelantarnos en la salida… Pero si me tengo que quedar con uno, creo que Silverstone fue un momento muy complicado. Tanto Sergio como yo llegamos a ese gran premio con una distancia considerable respecto a Foggia, pero en esa carrera perdimos la ventaja.
¿Cómo de importante ha sido tu equipo para ti a lo largo de esta temporada?
Sin ellos, esto no hubiese sido posible. Al fin y al cabo, todos formamos un equipo y ese es nuestro pilar fundamental. Este año hemos hecho un grupo increíble, nos hemos mantenido unidos y este título es la recompensa al trabajo realizado por todo el equipo durante la temporada.
¿Cuál es el siguiente paso, tras ganar el campeonato de Moto3?
El siguiente paso será afrontar el salto a Moto2, pero ahora quiero centrarme en disfrutar este título de Moto3 y ya el año que viene estaremos a tope en la categoría intermedia.
¿Cómo te definirías como piloto? ¿Y cómo persona?
Me defino como un piloto agresivo cuando toca, muy competitivo y buen frenador. Como persona siempre estoy riéndome y de buen humor. Me gusta gastar bromas y socializar con la gente, pero si me tengo que poner un adjetivo negativo es que soy muy cabezón.
¿Crees que el Izan del pasado se sentiría orgulloso de dónde has llegado?
Sin duda. Si me llegan a decir cuando era niño que sería campeón del mundo no me lo hubiese creído. Mi trayectoria ha sido igual de rápida que difícil. En algún momento de mi carrera he estado cerca de tener que retirarme por falta de presupuesto. Por suerte, pudimos seguir compitiendo y peleando por títulos como este año.
¿Qué es lo más importante que has aprendido este último año?
Creo que haber estado peleando por un título te hace madurar mucho. He aprendido a hacer más piña con el equipo, ser constante en el trabajo, conocer mis puntos fuertes y débiles. En definitiva, este año nos ha servido para mejorar mentalmente dentro de la pista y gestionar mejor las situaciones adversas.
¿A quién le dedicas este triunfo?
La primera dedicatoria va para mi familia. Ellos son los que lo han dado todo para que yo pueda cumplir mi sueño. Sin ellos a mi lado, no hubiera sido posible. En segundo lugar, me gustaría dedicarle este título a mi equipo por todo el esfuerzo que han realizado esta temporada. Al final, todos juntos hemos conseguido este merecido título.