Honda recuperó en 2016 uno de sus modelos más emblemático y apreciados por los aficionados a las motos trail, la Africa Twin. En tres años el modelo no ha parado de evolucionar, por ejemplo se cambió la en la gestión de la electrónica del motor y el acelerador electrónico, se dejó de hacer la versión más básica y se mejoró la de cambio semiautomático. Para 2020 la Honda Africa Twin llega completamente renovada, con un motor más grande de 1.100 cc en lugar del de 1.000 cc. anterior y ya preparada para la normativa ambiental Euro 5. Todavía no se conoce el precio de la Honda Africa Twin 2020 de forma oficial.

Como bien sabes las primeras Honda Africa Twin datan de 1988 en su versión de 650 cc. En 1990 se lanzó la versión con motor más grande de 750 cc… y a mediados de la primera década del nuevo siglo, incomprensiblemente Honda discontinuó el modelo para centrarse en su trail Varadero, que no tuvo tanta aceptación como las Africa… Hasta que hace tres años, y con gran acierto dada la aceptación del público, Honda relanzó un modelo con la misma filosofía de la trail original. En estos tres años Honda ha vendido 87.000 unidades, una cifra que no está nada mal para el mundo de la moto. Sin duda Honda dio en el clavo con la Africa Twin del nuevo milenio, que se vio reforzada el pasado año con la aparición de la Adventure Sports.

Honda CRF 1100 L Africa Twin 2020

Para nosotros lo más significativo de la nueva Honda CRF 1100 L Africa Twin 2020 es la llegada de la unidad de medición inercial que eleva las posibilidades de la electrónica del motor.

Como en la versión anterior, la Honda CRF 1100 L Africa Twin la encontrarás en dos versiones, la estándar y la Adventure Sports, y con cambio manual o semi automático DTC. Para nosotros, aparte del aumento de cilindrada, lo más importante de la Honda Africa Twin 2020 es la llegada de una unidad de medición inercial de seis ejes. Un sistema que a través de giróscopos sabe si la moto está acelerando, frenando o inclinando… Envía estos datos a la centralita e interviene en los modos de conducción, en el control de tracción o en el sistema de ABS que es capaz de intervenir en curva. Hay otras trail que llevan este sistema como las KTM 1290 Super Adventure, las Triumph Tiger 1200 (y presumiblemente las nuevas Tiger 800) o las Ducati Multistrada, por lo que Honda no se podía quedar atrás.

La unidad de medición intercial, en el caso de la Africa Twin Adventure Sports, intervendrá también en el sistema opcional de suspensiones inteligentes Showa EERA (Electronically Equipped Ride Adjustment).

Honda CRF 1100 L Africa Twin 2020

Con la llegada de la normativa Euro 5 el motor de la Honda Africa Twin ha sido completamente revisado

Un motor de más cilindrada y algo más potente

El motor sube de cilindrada y de potencia y par; un 6 por ciento más que la versión anterior en el caso de la potencia, y un 7 por ciento más de par. La subida de cilindrada y las modificaciones en la distribución del motor será una de las constantes que veremos en las próximas motos Euro 5 que todavía limita más las emisiones y el rendimiento de los motores y que es todo un quebradero de cabeza para los ingenieros de las marcas.

Los modos de conducción también crecen con cuatro: Urban, Tour, Gravel y Off Road. Tiene ahora control «anti wheelie» (anti caballitos) en tres niveles, control de levantamiento de la rueda trasera, detección en curva para el cambio semi automático DTC y control del ABS en curva con función específica para la conducción off road. Honda ha hecho un perfecto trabajo de actualización del modelo y se coloca al nivel de los modelos más avanzados.

Para subir la cilindrada de la Africa Twin se ha alargado la carrera del motor, conservando el diámetro. Las camisas de los cilindros son ahora de aluminio y se han modificado otros aspectos de la transmisión primaria para bajar el peso del motor en 2,5 kilos en el caso del de cambio tradicional y en 2,2 kilos, en el caso del de cambio DTC.

Motor de la Honda CRF 1100 L Africa Twin

El Motor de la Honda CRF 1100 L Africa Twin tiene un carter de tipo semiseco para aumentar su distancia al suelo

La distribución trae muchas novedades, por ejemplo en la modificación del alzado de las válvulas o en la incorporación de una válvula de control de escape variable, muy similar a la que equipa la Honda CBR 1000 RR. El sistema de control de la distribución será otro de los aspectos que veremos en las nuevas motos Euro 5; por ejemplo la BMW R 1250 GS lleva también su propio sistema de distribución variable.

El cárter de la Honda Africa Twin 2020 es de tipo semiseco, con un depósito integrado en el colector de la parte inferior, para lograr una altura del motor al suelo más elevada.

Como manda la Euro 5, la nueva Africa Twin lleva un conector tipo OBD2 para el diagnóstico del motor, un estándar que todos los fabricantes de motos deberán de cumplir.

Junto con los cuatro niveles de potencia, encontramos también tres niveles de freno motor. Cada grado de intervención ha sido diseñado para corregir en tiempo real su funcionamiento dependiendo de las indicaciones que lleguen desde la unidad de medición inercial.

Así son los modos de conducción de la Honda Africa Twin 2020

  • Tour: Emplea el nivel más alto de Potencia (1), para turismo a dúo y con equipaje, y nivel intermedio de Freno Motor (2), con ABS en curva activo para asfalto.
  • Urban: Apropiado para una amplia gama de requisitos y usos de conducción, utiliza nivel medio de Potencia (2) y Freno Motor (2), con ABS en curva activo para asfalto.
  • Gravel: Proporciona el nivel más bajo de Potencia (4) y Freno Motor (3). El ABS en Curva está activo con ajuste para off-road; en este ajuste, el ABS del freno trasero no puede desactivarse.
  • Off Road: Utiliza Potencia media-baja (3) y el menor Freno Motor (3). El ABS en Curva está activo con un ajuste off-road; el ABS del freno trasero puede desactivarse.
  • User 1 y 2: Estos modos ofrecen al conductor la posibilidad de elegir entre dos ajustes distintos personalizados – eligiendo entre los niveles de Potencia 1-4 y de Freno Motor 1-3, y los parámetros del ABS (on-road/off-road).
Cuadro de instrumentos de la Honda CRF 1100 L Africa Twin 2020

Cuadro de instrumentos de la Honda CRF 1100 L Africa Twin 2020

También el cuadro de instrumentos ha dado paso a una completa pantalla TFT en color. Seguro que te gustaba lo espartano y endurero del cuadro anterior, pero éste es mucho más actual. Debajo tenemos un display simplificado con la información más necesaria que a nosotros se nos antoja muy similar al que llevaban las Africa Twin a partir del modelo de 1992, junto con la información analógica; con la salvedad del tiempo, claro está.

Los más exquisitos gozarán de la llegada del Apple CarPlay al cuadro de instrumentos, con el que podrás ver todas las funciones de tu IPhone en el tablero. Como es normal, la comunicación con los dispositivos es mediante bluetooth.

Honda CRF 1100 L Africa Twin Adventure Sports

Honda CRF 1100 L Africa Twin Adventure Sports

Delante el frontal ha cambiado con la incorporación de ópticas 100 por cien de LED y con un sistema DRL para la iluminación diurna. En el caso de la Adventure Sport se incorporan los dos faros adicionales laterales con la opción de faros adaptativos.

La seguridad también se ha mejorado con la función de encendido de todos los intermitentes cuando realizamos una frenada de emergencia a más de 50 kilómetros por hora. Los intermitentes se cancelan de forma automática, no con un temporizador, si no con un sistema que es capaz de detectar la maniobra que acabamos de realizar.

Chasis, suspensiones y frenos de la Africa Twin 2020

Del chasis de la nueva Honda Africa Twin 2020 hay que destacar que la rigidez alrededor de la pipa de dirección ha sido optimizada para mejorar el tacto del agarre de la parte delantera; las vigas principales también son más finas y más rectas y permiten eliminar el tubo transversal delantero. El peso del bastidor es 1,8 km más ligero que el anterior.

Un subchasis atornillado de aluminio sustituye la estructura de acero integrada del diseño anterior y es 40mm más estrecho, con una anchura de 195mm – crucial para un alcance al suelo más fácil. El basculante de aluminio es totalmente nuevo, 500g más ligero y basado en el mismo diseño que el usado por la CRF450R. Su rigidez revisada mejora la tracción de la rueda trasera y el tacto del conductor.

La distancia libre al suelo sigue siendo 250 mm, con una distancia entre ejes de 1.575 mm y un ángulo de lanzamiento y avance de 27° 30’/113mm. El peso en orden de marcha es 5 kg más ligero, con 226 kg.

Doble faro delantero de la Honda Africa Twin 2020

El doble faro delantero de la Honda Africa Twin 2020 ahora es de LED

Con un recorrido de 230 mm, la horquilla invertida Showa de 45 mm, tipo cartucho, ofrece una absorción de baches de largo recorrido e incorpora reglajes internos revisados para mejorar las prestaciones tanto en on como en off-road. La amortiguación en extensión y compresión es totalmente ajustable. Una tija superior de fundición de aluminio y una tija inferior forjada – unidas por un eje de aluminio hueco – sujetan las patas de la horquilla con dos tornillos en la superior y dos en la inferior.

El amortiguador trasero Showa proporciona 220mm de recorrido de eje e incorpora un cilindro de 46mm y depósito separado para un control estable de la amortiguación bajo condiciones extremas de conducción off-road. La precarga de muelle puede ajustarse mediante un dial en el cuerpo del amortiguador; la extensión y la compresión son también totalmente ajustables.

En el apartado de frenos destaca las pinzas de anclaje radial que funcionan con el doble disco delantero de 310 mm. de diámetro, que se combinan con el disco trasero de 256; las mismas medidas que la edición anterior de la Africa Twin.

Honda Africa Twin 2020 con acabado en negro

Honda Africa Twin 2020 con acabado en negro

Cuál es el mejor seguro para una Honda CRF L 1100 Africa Twin

Dado el carácter aventurero y rutero de la Honda Africa CRF L 1100 Africa Twin el mejor seguro es uno a todo riesgo, al menos durante los primeros años de posesión de la moto y para garantizar bien la inversión que acabas de hacer. También es muy recomendable un seguro de asistencia que cubra los posibles incidentes mecánicos y los que te pueda ocurrir a ti y a tu acompañante en tus viajes por tu país o fuera de él. En este enlace puedes calcular exactamente el precio del seguro de la Honda CRF L 1100 Africa Twin.

Ficha técnica de la Honda CRF 1100 L Africa Twin 2020

  • Motor tipo: Bicilíndrico en paralelo, 4 tiempos, con cigüeñal a 270º y culata Unicam, SOHC, 8 válvulas y refrigeración líquida
  • Cilindrada: 1084 cc
  • Diámetro y Carrera: 92mm x 81,5mm
  • Relación de Compresión: 10,1:1
  • Potencia Máxima: 75 kW (100 CV) a 7.500rpm
  • Par Máximo: 105 Nm a 6.250 rpm
  • Nivel de Ruido: 73 dB
  • Capacidad de Aceite: 4,8 / 4,3 litros (5,2/4,7 DCT)
  • Alimentación. Inyección electrónica PGM-FI
  • Capacidad depósito de gasolina: 18.8L
  • Emisiones CO2: 112 g / km MT, 110 g / km DCT
  • Consumo de Gasolina: 4,9 litros a los 100 kilómetros (20,4 km por litro MT; 4,8 litros a los 100 kilómetros (20,8 km por litro) DCT
  • Arranque: Eléctrico
  • Capacidad Batería: 12V-6Ah batería Li-ion (20hr)
  • Potencia ACG: 0,49 kW / 5.000 rpm
  • Embrague: Multidisco en baño de aceite con muelles helicoidales, asistido y anti-rebotes mediante rampas de aluminio; DCT – 2 embragues húmedos multidisco con muelles helicoidales
  • Tipo de Transmisión: Manual 6 velocidades (DCT 6 velocidades)
  • Chasis, tipo: Cuna semi-doble. Subchasis trasero desmontable. Basculante de aluminio.
  • Dimensiones (L x An x Al): 2.330 mm x 960 mm x 1.395 mm
  • Distancia entre Ejes: 1.575 mm
  • Ángulo de Lanzamiento: 27,5°
  • Avance: 113 mm
  • Altura Asiento: 850 / 870 mm (asiento bajo opcional 825 mm, asiento alto opcional 895 mm)
  • Distancia Libre al Suelo: 250 mm
  • Peso en Orden de Marcha: 226 kg (DCT 236 kg)
  • Suspensión delantera: Horquilla telescópica Showa invertida, de 45mm, tipo cartucho, con ajustador de precarga tipo dial y ajustes DF, 230mm de recorrido
  • Suspensión trasera: Basculante Monoblock de aluminio con Pro-Link, amortiguador Showa de gas, ajustador hidráulico de precarga tipo dial y ajuste en extensión, 220mm de recorrido de rueda.
  • Rueda delantera: 21M/C x 2.15 radios, llanta de aluminio
  • Rueda trasera: 18M/C x MT4.00 radios, llanta de aluminio
  • Medida Llanta Delantera: 21″
  • Medida Llanta Trasera: 18″
  • Neumático Delantero: 90/90-21M/C 54H (con cámara) (Bridgestone Battlax Adventurecross Tourer / AX41T Metzler Karoo Street)
  • Neumático Trasero: 150/70R18M/C 70H (con cámara) (Bridgestone Battlax Adventurecross Tourer / AX41T Metzler Karoo Street)
  • Frenos: Tipo de Sistema ABS: 2 canales con IMU MODO de ABS seleccionable con ajuste on-road y off-road
  • Freno delantero: Doble disco hidráulico flotante de 310mm tipo lobulado con buje de aluminio, pinzas de anclaje radial y 4 pistones con pastillas de metal sinterizado
  • Freno trasero: Disco hidráulico de 256mm tipo lobulado con pinza de un pistón y pastillas de metal sinterizado. ABS de 2 canales con modo OFF para rueda trasera.
  • Instrumentación: Pantalla LCD, monitor táctil TFT multi-información con pantalla de 6,5 pulgadas
  • Sistema de Seguridad: Inmovilizador, alarma (opcional)
  • Faro delantero: LED
  • Piloto Trasero: LED
  • Otras características: Luces de Día, Bluetooth audio y Apple Carplay, toma USB, Intermitentes auto-cancelables, cruise control, señal de parada de emergencia, IMU, HSTC, control de wheelie