Ducati está llevando su nuevo motor V4 a todas sus grandes motos; estrenado en la Multistrada V4, ahora le llega el turno a la Diavel, la exquisita cruiser de Ducati, que adquiere un nuevo horizonte con la llegada de este propulsor. Recientemente Ducati a presentado la Ducati Multistrada V4 Rally.

El precio de la Ducati Diavel V4 es de 28.990 euros

La Ducati Diavel V4 es única, inconfundible y con una personalidad desbordante. Con la introducción del sofisticado motor V4 Granturismo, el rendimiento de la Diavel se vuelve aún más asombroso. El V4 de 1.158 cc de Ducati, con sus 168 CV ​​y ​​12,8 kgm de par, es el motor ideal para una cruiser musculosa, capaz de combinar tracción a bajas revoluciones con un vigoroso par en todo el rango de entrega.

El precio de la Ducati Diavel V4 es de 28.990 euros

El precio de la Ducati Diavel V4 es de 28.990 euros

Musculosa, deportiva, exagerada y elegante a la vez, capaz de atraer la atención, la Diavel V4 sintetiza características técnicas, dinámicas y estilísticas distantes, como las de las sport naked y las muscle cruiser. Responde así a los deseos de muchos motoristas diferentes, desde el entusiasta del deporte que busca una moto más cómoda y elegante, pasando por el que vive el motociclismo en un entorno más urbano y relajado, hasta el amante de las prestaciones y la iconografía relacionada con las carreras de dragsters. Su precio es de 28.900 euros.

Una de las principales ventajas de este motor es que será capaz de satisfacer las necesidades de un buen número de aficionados, desde el que quiera sacar el lado más deportivo a la Diavel, como el que quiera sacar su lado más rutero, sin duda la esencia de la moto.

La Diavel es una de las motos más bellas de la historia

La Diavel V4 transmite una presencia importante desde el primer vistazo. Musculosa, atrevida, con «hombros» anchos y un escape de cuatro salidas orgullosamente visible que declara de inmediato la sofisticada arquitectura del motor. La Diavel V4 se inspira en los muscle cars, en la estética de los superhéroes, y reproduce la imagen de un atleta listo para correr en los tacos de salida, con todas las masas concentradas en la parte delantera y un colín ágil y estilizado.

Las formas de los DRL delanteros son muy singulares

Las formas de los DRL delanteros son muy singulares

La firma de los grupos de luces delanteras y traseras y los intermitentes, obviamente totalmente de LED, también contribuyen al aspecto inconfundible de la Diavel V4. El DRL (luz diurna delantera)  frontal cambia de forma, con un perfil de doble C que evoluciona a partir de la característica estilística anterior.

El conjunto del piloto trasero consiste en una matriz de LED en forma puntiaguda situada bajo el colín, también con una firma óptica inconfundible de Ducati: una solución única, inédita y espectacular que permite reconocer al instante la moto. Los intermitentes secuenciales* están integrados en el manillar, frente a los depósitos de las bombas de freno y embrague.

Otro elemento distintivo de la Diavel V4 es el enorme neumático trasero 240/45. Las llantas son de aleación con cinco palos y un perfil embellecido con superficies mecanizadas, que son uno de los elementos más refinados de la estética de la Diavel V4.

El motor Gran Turismo V4 es el propulsor más avanzado de Ducati

El motor Gran Turismo V4 es el propulsor más avanzado de Ducati

Motor Granturismo V4

La Diavel adopta el motor Granturismo V4 de 1.158 cc, un elemento central del diseño de la moto y, al mismo tiempo, una elección técnica que mejora el rendimiento, la dinámica y el placer de conducir gracias también a la sofisticada elección de un cigüeñal contrarrotante, que reduce el efecto giroscópico a la vez que aumenta la agilidad de la moto.

Potente (168 CV), generoso en par a cada rpm (con un valor máximo de 12,8 kgm a 7.500 rpm, 0,5 más que la Multistrada V4) pero también extremadamente ligero y compacto, el V4 Granturismo (que deriva del Desmosedici Stradale de la Panigale y la Streetfighter V4) es al mismo tiempo suave, estable y agradable desde las más bajas revoluciones.

También se caracteriza por sus reducidos costes de funcionamiento, con un mantenimiento principal a intervalos de 60.000 km (en cuanto a revisiones que afectan directamente al motor, como reglaje de válvulas, el cambio de aceite y resto de revisiones se hace cada 15.000 kilómetros) y eficiente tanto en consumo de combustible como en emisiones gracias al sistema de desactivación extendida. Esta característica desconecta la bancada trasera no solo cuando el vehículo está parado, sino también cuando se conduce a bajas revoluciones con carga reducida del motor.

La Ducati Diavel V4 llegará a las tiendas en enero de 2023

La Ducati Diavel V4 llegará a las tiendas en enero de 2023

Desactivación de los cilindros traseros

La secuencia de encendido Twin Pulse, junto con el sistema de escape específico desarrollado con gran atención a la «calidad del sonido», caracteriza inequívocamente el sello del V4 Granturismo. El sistema de desactivación extendida de los cilindros traseros, que permite que el motor funcione como bicilíndrico o como tetracilíndrico con una transición imperceptible por su graduación, genera un cambio en el tono del ruido de escape al pasar de uno al otro. Un sonido más profundo, con frecuencias más bajas, caracteriza al V4 Granturismo cuando solo están activos los dos cilindros delanteros. Las frecuencias, por otro lado, aumentan cuando los cuatro cilindros están funcionando.

Chasis y puesto de conducción

Las estimulantes prestaciones del motor V4 Granturismo se combinan con una sorprendente agilidad y dinamismo para una motocicleta de este tipo. La Diavel V4 tiene un peso en vacío sin combustible de 223 kg, lo que supone un ahorro de más de 13 kg (-5 en el motor y -8 en el vehículo) en comparación con la Diavel 1260 S, gracias a la ligereza del V4 Granturismo y acciones específicas en muchos de sus componentes.

Detalle del cuadro de instrumentos de la Ducati Diavel V4

Detalle del cuadro de instrumentos de la Ducati Diavel V4

Todo ello con componentes refinados y eficaces, con una horquilla invertida de 50 mm y un amortiguador tipo cantilever, ambos totalmente regulables. El sistema de frenado se basa en pinzas Brembo Stylema y doble disco delantero de 330 mm.

El resultado es una motocicleta capaz de una aceleración y deceleración impresionantes. De hecho, el rendimiento del V4 Granturismo de 168 CV, combinadas con el neumático trasero 240/45 y un cambio específico, te permiten acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3», con un empuje realmente impresionante.

El sistema de frenado, de estilo supersport, con discos de 330 mm y pinzas Brembo Stylema®, por otro lado, garantiza un rendimiento récord, con valores de deceleración máxima de hasta 11,5 m/s2: un valor que generalmente caracteriza a las motos de carreras, que se consigue solo gracias a una calibración muy refinada del sistema ABS.

Altura del asiento muy baja

El piloto, que puede disfrutar de un asiento bajo (a 790 mm del suelo), estriberas centrales y manillar elevado colocado 20 mm más cerca que en la Diavel 1260, lo que facilita su manejo, especialmente en las maniobras, está en el centro de la moto, con una posición de conducción que también transmite visualmente una sensación de control y confianza en uno mismo.

Basculante monobrazo y salida de escape X4

Basculante monobrazo y salida de escape X4

El confort también mejora sustancialmente en viajes de largo recorrido gracias a la suspensión trasera, que aumenta su recorrido en 15 mm, y especialmente al asiento ancho y bien perfilado, diseñado para ofrecer la máxima libertad de movimientos en todas las direcciones, ofreciendo también beneficios en cuanto a eficiencia en conducción más deportiva.

El pasajero puede contar con un asiento espacioso y cómodo, estriberas que se recogen debajo del colín y un asa trasera telescópica. Las estriberas y el aso son efectivamente invisibles en la posición cerrada y, junto con la funda del asiento del pasajero, suministrada de serie y de fácil montaje, permiten que la Diavel V4 se transforme de biplaza a monoplaza con solo unos pocos movimientos.

Modos de conducción y electrónica

El piloto puede aprovechar al máximo y con seguridad el rendimiento de la Diavel V4, gracias a un completo paquete electrónico que realza el alma sport naked de esta moto. La Diavel V4 ofrece tres Power Modes y cuatro Riding Modes: Sport, Touring, Urban y el nuevo Wet, diseñado para superficies de baja adherencia. Los Riding Modes permiten al piloto adaptar la entrega del motor y la intervención de los sistemas de ayuda a la conducción (Ducati Traction Control en versión Cornering, ABS Cornering y Ducati Wheelie Control) a la situación y preferencias del piloto.

Impresionante ejercicio de diseño para el grupo óptico posterior

Impresionante ejercicio de diseño para el grupo óptico posterior

El Cruise Control permite que los desplazamientos en autopista sean más relajados, mientras que el Launch Control proporciona arrancadas abrasadoras y el Ducati Quick Shift up & down hace que los cambios en general sean menos cansados y más efectivos en conducción deportiva.

El piloto puede gestionar todos los sistemas electrónicos a través de los mandos retroiluminados del manillar y el nuevo tablero con pantalla TFT a color de 5 pulgadas, que además ofrece conectividad Bluetooth para vincular con tu móvil y utilizarlo para llamadas, mensajes de texto y música, o utilizar el sistema de navegación Turn-by-turn (disponible como accesorio) a través de la App Ducati Link.

La Ducati Diavel está considerada una de las motos más bellas de la historia

La Ducati Diavel está considerada una de las motos más bellas de la historia

Accesorios y customización

Los usuarios que deseen potenciar las capacidades touring de su Diavel V4 encontrarán muchas opciones en el catálogo Ducati Performance, empezando por las maletas semirrígidas con una capacidad total de 48 litros para las que está preparada la Diavel V4 (sin necesidad de fijaciones) que, junto con el respaldo del pasajero y el touring plexi, permiten viajes cómodos incluso con un pasajero.

El lado más deportivo de la Diavel V4, por otro lado, se ve amplificado por el silenciador de escape legal para vías públicas con una cubierta y cuatro tapas finales de titanio, piezas mecanizadas, piezas de carbono, llantas forjadas y pinzas de freno en color rojo o negro amplían aún más la posibilidad de personalizar la nueva Diavel V4.

Colores y disponibilidad

La nueva Diavel V4 llegará a España a partir de enero en el clásico Rojo Ducati o en negro Thrilling Black.

¿Qué deberías tener en cuenta a la hora de asegurar una Ducati Diavel?

A la hora de buscar un seguro para la Ducati Diavel V4 lo primero que debes tener en cuenta es ¡su precio! Una moto de casi 30.000 euros debe tener un seguro a todo riesgo, máxime si la has dotado de algunos accesorios que también deben estar contemplados en las coberturas del seguro de la moto. No te puedes conformar con menos, si quieres dormir tranquilo.

En este enlace puedes calcular el precio del seguro de tu Ducati Diavel.

Por otro lado, también te recomendamos que no descuides el seguro de asistencia para tu Ducati Diavel, el mejor aliado contra cualquier contratiempo como un pinchazo y que falle la batería. Los precios son realmente económicos para todos los servicios que obtienes a cambio. El seguro de asistencia para motos de KmCero está considerado como uno de los más completos del mercado.

Equipamiento de serie de la Ducati Diavel V4

  • Motor V4 Granturismo, 1.158 cc.
  • 168 CV (124 kW) a 10.750 rpm, 126 Nm (12,8 kgm) a 7.500 rpm.
  • Comprobación del juego de válvulas cada 60.000 km.
  • Bastidor monocasco en aluminio.
  • Depósito de combustible en acero de 20 litros.
  • Asa y estriberas del pasajero retráctiles.
  • Faro DRL en forma de omega.
  • Piloto trasero multipunto LED bajo el colín.
  • Intermitentes secuenciales integrados.
  • Horquilla de 50 mm, totalmente ajustable.
  • Mono-amortiguador, totalmente ajustable.
  • Sistema de frenado con doble disco de 330 mm y pinzas delanteras monobloc Brembo Stylema.
  • Neumático trasero Diablo Rosso III en medida 240/45.
  • Llantas de aleación de aluminio con palos mecanizados.
  • Tablero TFT de 5” con conectividad Bluetooth, Ducati Link App.
  • Sistema de navegación turn-by-turn opcional.
  • 3 Power Modes, 4 Riding Modes (Sport, Touring, Urban, Wet).
  • Paquete electrónico de última generación con Plataforma Inercial de 6 ejes (6D IMU): ABS Cornering; Ducati Traction Control (DTC); Ducati Wheelie Control (DWC); Ducati Power Launch (DPL); Ducati Quick Shift up / down.

Ducati Diavel V4 2023

Datos técnicos de la Ducati Diavel V4

  • Motor: Ducati V4 Gran turismo. Cuatro cilindros en V a 90 grados, 4 válvulas por cilindro.
  • Refrigeración: Líquida
  • Cilindrada: 1.158 cc
  • Diámetro por carrera: 83 mm x 53.5 mm
  • Relación de compresión: 14.0:1
  • Potencia Máxima: 168 cv. a 10.750 rpm
  • Par máximo: 126 Nm a 7.500 rpm
  • Alimentación: Inyección electrónica. Acelerador electrónico.
  • Escape: De acero con cuatro salidas, 2 catalizadores.
  • Cambio: 6 relaciones, sistema Quick Shift up/down
  • Transmisión secundaria: Cadena de retenes en Z
  • Embrague: Multidisco en baño de aceite. Mando hidráulico
  • Chasis: Monocasco de aluminio
  • Suspensión delantera: Horquilla invertida con barras de 50 mm. de diámetro y ajustable
  • Suspensión trasera: Monoamortiguador ajustable con basculante monobrazo.
  • Llanta delantera; Aleación 3,5″ x 17″
  • Rueda delantera: Pirelli Diablo Rosso III, 120/70 ZR17
  • Presión del neumático delantero: 2,5 kg/cm2
  • Llanta trasera: Aleación 8,0″ x 17″
  • Neumático trasero: Pirelli Diablo Rosso III, 240/45 ZR17
  • Presión del neumático trasero: 2,9 kg/cm2
  • Freno delantero: Doble disco de 330 mm de diámetro, semi flotante; Pinzas radiales Brembo Stylema monobloc. 4 pistones. Bomba radial PR16/19. Cornering ABS
  • Freno trasero: Disco de 265 mm de diámentro; Pinza Brembo. 2 pistones. Cornering ABS.
  • Instrumentación: Pantalla TFT de 5 pulgadas.
  • Peso en seco: 211 kg
  • Peso lleno: 236 kg
  • Altura del asiento: 790 mm
  • Distancia entre ejes: 1.593 mm
  • Ángulo de dirección: 26°
  • Avance de dirección: 112 mm
  • Intervalos de mantenimiento: 15.000 kilómetros
  • Reglaje de válvulas: 60.000 kilómetros
  • Consumo declarado: 6,4 litros a los 100 kilómetros.