¿Por qué es tan barato el casco Lidl para moto? ¿Es seguro un casco modular por ese precio? ¿Tiene homologación el casco del Lidl? Estas preguntas nos las hacéis con mucha frecuencia por correo y, de entrada, hay que decir que el casco de la cadena de supermercados tiene la homologación de seguridad válida para Europa y que se trata de un casco bastante conocido en el mercado como es el Vemar Attivo, que ya no se fabrica por la marca Vemar, pero que en su momento tuvo un precio de unos 200 euros. Hoy el modelo equivalente es el Vemar Sharki, cuyo precio (sin descuentos) ronda los 180 euros.

En este artículo te contamos lo que nos gusta y lo que no del equipamiento Lidl para moto.

Pero, ¿por qué es tan barato? Lidl lo que ha conseguido es seguir poniendo a la venta un casco antiguo de la mano de otra empresa que se llama Delta Sport que compra patentes antiguas a otras marcas y consigue que se sigan fabricando como si fuera una «marca blanca». Sí, igual que otros artículos de consumo como las cremas, los yogures o la leche…

El casco Lidl para moto antes estaba fabricado por Vemar

El casco Lidl para moto antes estaba fabricado por Vemar

De esta forma Lidl tiene un producto «gancho» por unos 65 euros que le sirve para promocionar su «semana de la moto» con éste y otros productos de equipamiento para moto o herramientas, muchas de ellas realmente sorprendente como es el práctico cargador de baterías electrónico por 20 euros y que poco tiene que envidiar a otros más caros.

Te damos nuestra opinión sobre el Casco del Lidl

No se trata de un gran casco, pero sí de un casco muy válido para según que ocasiones, por ejemplo para usarlo por la ciudad o en viajes de corto recorrido. Pasa lo mismo que con las herramientas del Lidl, que si las das un uso «profesional» e intensivo terminan desintegrándose, pero para los «bricos» domésticos son más que suficientes.

Aquí tienes más consejos para elegir correctamente un casco de moto.

Un casco de policarbonato bastante ruidoso

El casco modular del Lidl es un casco de plástico ABS (recuerda que los cascos tipo policarbonato, ABS, etc se tienen que cambiar como mínimo cada cinco años porque su material pierde las cualidades de absorción de la fuerza de un impacto), con un almohadillado muy ligero (de ahí que sea un casco bastante ruidoso) y con un sistema de cierre a base de elementos de plástico que si bien funcionan correctamente y pasan la homologación, no lo hacen con la misma precisión y ajuste que los cascos más caros.

El casco del Lidl está fabricado en una única calota y tiene sólo tres tallas

El casco del Lidl está fabricado en una única calota y tiene sólo tres tallas

Este casco del Lidl tampoco tiene demasiadas tallas, sólo la M, L y XL, que son la más habituales y que todas ellas se realizan en una misma calota, la estructura exterior del casco, por lo que el tallaje se hace a base de meter elementos entre la calota y el interior. Otras marcas hacen diferentes tamaños de calotas para el tallaje, por ejemplo una para las pequeñas XS y S, otra para la M y L y otra más para lo cascos grandes XL y XXL. Esto hace que el ajuste y el sonido interior del casco sean mejores.

El casco Lidl de moto tiene homologación ECE-R 22.05 (E1), esto es que está homologado para que sea usado siempre con la mentonera cerrada y nunca abierta. La explicación es que en caso de accidente la mentonera no se desprenderá con facilidad en el caso de ir abierta lo que podría causarte lesiones graves. Los que tienen homologación E2, para doble uso, significa que pueden usarse como casco integral o como casco Jet, abierto, y que la mentonera en caso de accidente se retraerá completamente sin causar graves lesiones.

¿Es recomendable el casco modular del Lidl?

Si no tienes más presupuesto sí que es recomendable, siempre que tengas en cuenta que es un casco ruidoso y que a los cinco años tendrás que cambiarlo. Pero siempre será mejor llevar un casco nuevo tan económico como el del Lidl, que uno antiguo y caducado.

En este enlace tienes más información del Casco Modular del Lidl