AC50 es un proyecto visionario en el que participan varios departamentos de Acerbis y que llevará a la empresa a conseguir un título de Guinness World Records, coincidiendo con el 50 aniversario de la firma. Acerbis ha utilizando la tecnología rotacional para construir un depósito sobredimensionado que permitirá cubrir la distancia desde Albino (Italia) hasta Cabo Norte (Noruega) con un solo depósito, al recorrer la mayor distancia con una moto de combustión interna sin repostar.
El proyecto comenzó con el estudio de viabilidad, comprobando cómo distribuir los volúmenes en la moto, garantizando al mismo tiempo su seguridad y facilidad de conducción. Se inició en el departamento de desarrollo, combinando ingeniería y estilo en un modelo de arcilla, para la posterior verificación ergonómica y para alcanzar el volumen teórico necesario para cumplir el objetivo.
Se continuó con la construcción de un prototipo de depósito en fibra de vidrio para las primeras pruebas de validación dinámica del vehículo y de consumo de combustible mediante una Prueba de Resistencia.
En septiembre de 2022, se comienza la construcción del molde rotacional, moldeado por CNC a partir de bloques de aluminio, y en enero de 2023, se modela el mayor depósito de motocicleta jamás producido en serie, con una capacidad de 108 litros.
Junto con el diseño del depósito, comienza el diseño y desarrollo de la ropa técnica específica que llevarán los pilotos, además del casco, un Acerbis Tarmak, el modelo integral de fibra de carbono que pesa sólo 1350 gramos y que cuenta con gráficos diseñados en colaboración con Drudi Performance.
Con todo preparado, el pasado sábado, 10 de junio, la moto con el depósito sobredimensionado ha partido en dirección a Cabo Norte, siguiendo una emocionante ruta especialmente diseñada para ella. Una vez allí, el viaje no terminará, sino que continuará hasta la última gota de gasolina.
2023 es el año de los primeros 50 años de Acerbis y el proyecto AC50 está diseñado precisamente para ser un nuevo punto de partida.
El viaje de AC50 Acerbis
El AC50 no es sólo tecnología y conocimientos, sino también viaje, carretera y aventura, recorriendo los 4.358 km hasta Cabo Norte pasando por Brennero, Austria, Alemania, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Noruega.
Estos 50 años para Acerbis son un hito, y con la misma filosofía se ha diseñado el viaje AC50. Una ruta trazada específicamente para optimizar el consumo y llegar a la meta. Cabo Norte no será el final del viaje, sino sólo un punto de paso. El viaje terminará con la última gota de gasolina, en el corazón de Suecia, para establecer un nuevo Guinness World Records: la mayor distancia recorrida por un vehículo proto ICE con un solo depósito de combustible de 108 litros.
Para conducir la moto a buen puerto Acerbis cuenta con 3 expertos pilotos:
- Andrea Rastrelli: su pasión por los motores, las motos y las aventuras no tiene límites.
- Alicia Sornosa: periodista, es la primera mujer europea, y la primera hispanoparlante, que ha completado una vuelta al mundo en moto en solitario. Ha ganado varios premios por sus viajes, siempre vinculados a iniciativas sociales, y es autora de dos libros.
- Maurizio Vettor: periodista, piloto, probador, pero sobre todo, ávido de experiencias extremas y visionarias.
En este viaje, Acerbis cuenta con grandes aliados para conseguir entrar en los Guinness World Records y uno de ellos es Repsol. La empresa multienergética española participa en este desafío aportando uno de los elementos claves para superar este reto, suministrar el carburante con el que se completará el recorrido hasta el Cabo Norte. No se trata de un carburante cualquiera, sino de un combustible renovable 100% que se ha producido a partir de residuos orgánicos en el Repsol Technology Lab, situado en Madrid. Además de la colaboración de Repsol con su combustible, cuenta con Garmin, que ofrece navegación GPS y tecnología portátil para los mercados de automoción, con Honda RedMoto y con SKF y sus piezas de recambio.